Formación Práctica en Estrategia Empresarial

Un programa diseñado para profesionales que quieren entender mejor cómo funcionan las decisiones financieras en contextos reales. Sin fórmulas mágicas ni promesas vacías.

Sesión de trabajo colaborativo en estrategia empresarial

Aprendizaje Basado en Casos Reales

Durante años trabajando con empresas, he visto que la teoría sin contexto no sirve de mucho. Por eso estructuramos el programa alrededor de situaciones que podrías encontrarte mañana en tu trabajo.

  • Análisis de decisiones financieras tomadas por empresas españolas entre 2023 y 2025, con sus aciertos y errores documentados
  • Sesiones de discusión donde compartes tu perspectiva con otros profesionales que vienen de sectores distintos al tuyo
  • Ejercicios prácticos con datos financieros reales (anonimizados) para que puedas aplicar conceptos sin la presión de estar trabajando con tu propia empresa
  • Revisión de modelos de planificación que funcionan en diferentes contextos, desde pymes hasta proyectos de expansión internacional
  • Material complementario que puedes consultar a tu ritmo, porque sabemos que cada persona tiene su forma de procesar información compleja

Estructura del Programa

El curso está dividido en fases que se construyen una sobre otra. No es necesario tener conocimientos previos avanzados, pero sí ganas de pensar críticamente.

1

Fundamentos Financieros

Empezamos con los conceptos básicos que todo profesional debería manejar: estados financieros, ratios clave, y cómo leer entre líneas cuando una empresa presenta sus resultados.

2

Análisis Estratégico

Aquí profundizamos en cómo las decisiones financieras se conectan con la estrategia general. Trabajamos con casos donde las empresas tuvieron que elegir entre opciones complicadas.

3

Planificación y Modelado

La parte más práctica. Construyes modelos financieros básicos, aprendes a proyectar escenarios, y entiendes qué variables realmente importan en tu sector específico.

Periodo Contenido Principal Dedicación Estimada
Julio 2026 Introducción a análisis financiero y métricas fundamentales. Revisión de balances y cuentas de resultados con ejemplos del sector retail español. 4 sesiones en línea de 2h + material de lectura
Agosto 2026 Valoración de empresas y técnicas de análisis comparativo. Casos prácticos del sector tecnológico y manufacturero. 3 sesiones en línea + 1 taller práctico de 3h
Septiembre 2026 Estrategia financiera en contextos de incertidumbre. Análisis de decisiones de inversión tomadas durante cambios económicos recientes. 4 sesiones en línea + ejercicio grupal
Octubre 2026 Construcción de modelos financieros adaptados a distintos tipos de negocio. Proyecciones y análisis de sensibilidad. 5 sesiones prácticas + tutorías individuales opcionales

Lo Que Dicen Otros Profesionales

Retrato de Borja Etxebarria

Lo que más me sirvió fue poder discutir casos reales con gente de otros sectores. En mi empresa estamos acostumbrados a hacer las cosas de cierta manera, y ver cómo otros abordan los mismos problemas desde ángulos distintos me abrió la cabeza bastante.

Borja Etxebarria
Director Financiero en empresa de logística
Retrato de Aitana Soler

No esperaba aprender tanto sobre modelado financiero. Siempre me había parecido algo muy técnico y reservado para especialistas, pero el enfoque práctico del curso me ayudó a construir mis propios modelos para proyectos internos sin depender tanto de consultores externos.

Aitana Soler
Responsable de planificación estratégica
Retrato de Iñigo Villar

El programa me dio herramientas concretas que pude usar enseguida en mi trabajo. No fueron teorías abstractas sino métodos para analizar inversiones y evaluar riesgos que aplicamos directamente en decisiones del tercer trimestre de 2025.

Iñigo Villar
Gerente de desarrollo de negocio